Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Zurich Chile Seguros de Vida

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
18-12-24 AA+ En Desarrollo
08-05-24 AA+ Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate ratifica en “AA+” la clasificación de Zurich Chile Seguros de Vida y asigna perspectivas “En Desarrollo”.

18 DECEMBER 2024 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratifica en “AA+” la clasificación asignada a Zurich Chile Seguros de Vida (Zurich Chile SV). Las perspectivas de la clasificación se modificaron a “En Desarrollo”.

En mayo de 2023 Zurich Chile Seguros de Vida S.A. (Zurich Chile SV) y OHIO National Seguros de Vida S.A. (OHIO SV), informaron al mercado de su acuerdo logrado para transferir la cartera de rentas vitalicias de Zurich Chile SV a Ohio SV, sujeto a las autorizaciones legales y de régimen competitivo propias de estas operaciones.

Mediante R.E. 8422 de septiembre de 2024, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) autorizó la división y existencia de NewCo Rentas Vitalicias (NewCo RV), vehículo de carácter legal y contable, destinado a materializar la división de activos y pasivos entre Zurich Chile SV y Zurich RV.

Zurich Chile SV es controlada por Inversiones Suizo-Chilena SA, filial nacional del Grupo Zurich. En Zurich Chile SV existe un muy acotado grupo de accionistas minoritarios, unos 34 en total, con un 0,77% de la propiedad de Zurich Chile SV.

La división de negocios genera algunos efectos relevantes para Zurich Chile SV. La cartera de activos se reduce visiblemente, el patrimonio neto también lo hace, pero, los ingresos por primas de seguros no se ven afectados en términos relevantes. No obstante, hacia adelante se espera una reevaluación estratégica y de ajustes operacional, con efectos transitorios y permanentes. Todo ello, en línea con su decisión de separar la aseguradora y enajenar sus seguros de rentas vitalicias.

La presente evaluación tiene como objetivo pronunciarse por la capacidad de pago post división y no se extiende a la visión de largo plazo.

Una vez efectuada la separación contable (con NewCo), la continuadora del grupo Zurich es denominada operativamente OldCo, quien reporta reservas técnicas brutas por $1.116.863 millones. De estas, un 87% corresponde a reservas de valor fondo, cuyo impacto patrimonial por descalce no supera los $1.000 millones. El resto de las reservas suma unos $117 mil millones, netos de reaseguro. Los IBNR reportan unos $18 mil millones. Las reservas SIS se vienen reduciendo significativamente y en la actualidad reportan solamente unos $24 mil millones, que se encuentran reaseguradas.

Respecto de las inversiones de respaldo, la cartera se reduce a una combinación de activos CUI por $977 mil millones, activos de renta fija por $88 mil millones, de renta variable por $91 mil millones, más algunos activos menores.

Según la información proporcionada por su administración, a septiembre la aseguradora denominada OldCo reporta una obligación de invertir de $1.150.691 millones, y un superávit de inversiones de $77.000 millones. El patrimonio de riesgo se reduce a $56.164 millones, respaldado por un patrimonio neto de $133.122 millones.

En resumen, durante esta etapa de ajustes estructurales la OldCo se mantiene adecuadamente respaldada por un perfil financiero sólido junto a menores factores de riesgos crediticios, de sobrevivencia y de reinversión. Los factores competitivos y operacionales pasan a tomar mayor relevancia.

A futuro corresponderá evaluar sus planes de negocios y estructura de gastos, de forma de analizar los desempeños esperados y los factores de riesgo del nuevo plan de negocios.

Perspectivas: En desarrollo

La clasificación se ratificó en “AA+” apoyada en la sólida estructura operacional de la compañía, junto con su conservador perfil de resguardos crediticios.

Los desafíos de la nueva etapa se configuran en torno de las demandas patrimoniales, la capacidad de generación de negocios, la integración de la oferta junto a los seguros generales y la reevaluación de la escala de operaciones, entre otros. El perfil técnico se modifica al reducir visiblemente el riesgo de longevidad. También mejora el perfil financiero, al reducir el riesgo crediticio, de reinversión y de riesgos por reajustabilidad de moneda.

Por ello, se asigna una perspectiva “En desarrollo”. Ella deberá definirse una vez que la aseguradora se reúna con la administración, en torno a la definición de un plan de desarrollo futuro que integre las nuevas dimensiones señaladas.

Equipo de Análisis

Joaquin Dagnino – Analista Principal

Eduardo Ferretti –Director Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.