Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificadora-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Banco BICE

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
29-08-25 AA+ Estables
30-08-24 AA+ Estables
Bonos
29-08-25 retiro
30-08-24 AA+ Estables
Bonos Sub.
29-08-25 AA Estables
30-08-24 AA Estables
Depósitos CP
29-08-25 Nivel 1+ Estables
30-08-24 Nivel 1+ Estables
Depósitos LP
29-08-25 AA+ Estables
30-08-24 AA+ Estables
Letras de Crédito
29-08-25 AA+ Estables
30-08-24 AA+ Estables
Línea Bonos
29-08-25 retiro
03-04-25 AA+ Estables
Línea Bonos Perpetuos AT1
29-08-25 A+ Estables
19-08-25 A+ Estables
Línea Bonos Sub.
29-08-25 AA Estables
01-10-24 AA Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate ratifica en "AA+" las clasificaciones de Banco BICE. Perspectivas "Estables".

2 SEPTEMBER 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó la clasificación de la solvencia de Banco BICE en “AA+” y la de sus instrumentos de oferta pública (ver listado). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.

La clasificación de Banco BICE se fundamenta en un perfil de negocios, perfil de riesgo y fondeo y liquidez fuertes. Adicionalmente, considera una capacidad de generación y respaldo patrimonial evaluados en adecuado.

Banco BICE es una entidad de tamaño medio en la industria, con foco en el segmento empresas y corporaciones, además de personas naturales de buen perfil crediticio. A junio de 2025, los préstamos comerciales representaron un 75% de las colocaciones totales, mientras que vivienda y consumo ocupaban una menor porción (22% y 3%, respectivamente). La institución es controlada por BICECORP S.A., holding financiero que forma parte del grupo empresarial Matte, con inversiones en el sector financiero, asegurador y de servicios.

Recientemente, la matriz de Banco BICE informó que se hizo efectiva la fusión con Grupo Security. Con ello, BICECORP se transformó en la sucesora y continuadora legal de Grupo Security. La transacción es un hito relevante para la integración de las filiales de las dos sociedades, las que operan especialmente en los segmentos bancario, asegurador y de inversiones.

En opinión de Feller Rate, la integración de Banco BICE y Banco Security conllevará a una nueva entidad con una posición competitiva fortalecida, que debería ir logrando paulatinamente avances en la diversificación de activos y pasivos, junto a mayores eficiencias dado el incremento de la escala operacional. Estos aspectos cobran especial relevancia en la industria bancaria, la que ha debido asumir mayores costos de operación en los últimos años.

Banco BICE exhibe un perfil financiero estable a lo largo de los ciclos, con retornos alineados al promedio de la industria, incluso ante períodos de menor crecimiento en colocaciones, como se ha observado en el último tiempo. A diciembre de 2024, la utilidad antes de impuesto alcanzó a $176.123 millones, con una rentabilidad sobre activos totales de 1,6%. En tanto, en el primer semestre de 2025 el banco mantuvo retornos estables y consistentes con el promedio de la industria (1,5% anualizados), apoyados en un buen desempeño del margen financiero, junto con gastos de apoyo y por provisiones muy controlados.

El banco exhibe una sana calidad de cartera, con indicadores más favorables que el promedio del sistema, pese a las presiones derivadas de un contexto económico poco dinámico. A junio de 2025, la mora mayor a 90 días era de 0,9% de las colocaciones brutas, con una cobertura de provisiones de 2,2 veces (al incluir las provisiones adicionales), consistentes con una conservadora estrategia de gestión de riesgo y el foco comercial del banco.

La base patrimonial de la entidad se favorece de una adecuada capacidad de generación de resultados y de la retención periódica de utilidades. Bajo Basilea III, el ratio de capital regulatorio de BICE alcanzó a 15,2% a junio de 2025 (compuesto en un 11,1% por CET1 y un 4,1% por T2), manteniendo una adecuada holgura y adaptándose sin contratiempos respecto a los nuevos requerimientos regulatorios.

La principal fuente de financiamiento del banco son los depósitos a plazo, que se complementan con un buen nivel de saldos vistas, favorecido del perfil de clientes atendido por la entidad. Además, mantiene emisiones de bonos en el mercado local para el calce de sus operaciones, junto con recursos provenientes del exterior. Por su parte, la razón de cobertura de liquidez consolidada del banco (LCR) se situó en rangos de 243% a junio de 2025, mientras que la razón de financiamiento estable neto consolidado (NSFR) era de 108%, apoyada en una buena base de depositantes minoristas que favorecen el fondeo estable.

PERSPECTIVAs: Estables

Las perspectivas “Estables” asignadas a la clasificación de Banco BICE reflejan las fortalezas de su perfil de riesgo, una consolidada presencia de negocios en sus segmentos objetivos, junto al soporte patrimonial que le otorga su matriz, BICECORP. Estos factores contribuirían, a su vez, al desarrollo de un proceso de integración de negocios exitoso con Banco Security.

Equipo de Análisis

Fabián Olavarría – Analista principal

Alejandra Islas – Directora Senior y Analista secundaria



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.