Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo).
Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro.
Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
| Registro | Login |
| Clasificación | Persp. |
|---|
| Solvencia | ||
|---|---|---|
| 30-09-25 | AA+ | Estables |
| 30-09-24 | AA+ | Estables |
| Depósitos CP | ||
|---|---|---|
| 30-09-25 | Nivel 1+ | Estables |
| 30-09-24 | Nivel 1+ | Estables |
| Depósitos LP | ||
|---|---|---|
| 30-09-25 | AA+ | Estables |
| 30-09-24 | AA+ | Estables |
| Línea Bonos 12-2017, 17-2008, 5-2014 - B2, C, D2, E2, F1, F2, G1, G2, H1, H2, I1, I2, J1, J2, K1, K2, Linea | ||
|---|---|---|
| 30-09-25 | AA+ | Estables |
| 30-09-24 | AA+ | Estables |
| Línea Bonos En Proceso[10a] - Linea | ||
|---|---|---|
| 13-11-25 | AA+ | Estables |
Feller Rate clasificó en “AA+” la nueva línea de bonos, en proceso de inscripción, de Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopeuch (Coopeuch). Al mismo tiempo, ratificó la clasificación de la solvencia de la entidad en “AA+” y la de sus instrumentos de oferta pública (ver listado). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.
Coopeuch está en proceso de inscribir en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) una nueva línea de bonos por hasta UF10 millones a 10 años. Los bonos que se emitan con cargo a la Línea tendrán las características y condiciones determinadas en cada escritura complementaria.
Coopeuch es la cooperativa de ahorro y crédito más grande del país, con más de 1,2 millones de socios. Su modelo de negocios tiene un enfoque en el segmento de personas, con una alta exposición en créditos de consumo con descuento por planilla para trabajadores del sector público, lo que determina un menor riesgo relativo en su portafolio con un historial de acotadas pérdidas crediticias. A septiembre de 2025, su cartera de colocaciones totalizó $2.961.307 millones, distribuidas mayormente en créditos de consumo (66%) y préstamos hipotecarios (30%).
La entidad mantiene un buen ritmo de crecimiento, reflejando un posicionamiento destacado en su nicho de mercado. Además, ha venido desarrollando nuevos productos apoyados en modelos digitales que complementan la oferta de valor y favorecen la generación de negocios. La participación de mercado de la cooperativa en el segmento de créditos de consumo en cuotas está en torno al 10% si se considera la industria bancaria, pero es limitada sobre las colocaciones totales (en rangos del 1%), consistente con su tamaño.
La rentabilidad de Coopeuch es robusta. Se observan márgenes operacionales altos y un gasto por riesgo de crédito que, si bien mostró un incremento luego de la normalización de la liquidez en los hogares, se sostiene en un nivel adecuado para la operación. Con todo, al igual que otras instituciones financieras, su desempeño financiero no es ajeno a las fluctuaciones del costo de fondo y al avance del gasto por riesgo, a lo que se suma una mayor carga de gastos de apoyo asociada al fortalecimiento de la operación. El indicador de resultado antes de impuesto sobre activos totales promedio mostró una leve tendencia creciente al término del tercer trimestre de 2025, posicionándose en 3,1%.
La calidad del portafolio de colocaciones de Coopeuch es reflejo de su modelo de negocios, que además incorpora prácticas sólidas de originación y cobranza. Si bien la cartera con problemas puede mostrar algunas alzas que responden a los ciclos y condiciones particulares de grupos de socios, se posiciona dentro de rangos saludables que no introducen presiones significativas a la operación y desempeño financiero. A septiembre de 2025, la cartera con mora mayor a 90 días representó el 2,2% de las colocaciones totales, acompañada de una cobertura de provisiones de 1,9 veces.
El patrimonio de Coopeuch es propiedad de sus socios y se fortalece mensualmente gracias a la política de capitalización definida por el Consejo de Administración que establece que los socios deben realizar aportes permanentes a través de cuotas de participación, lo que se complementa con la fuerte capacidad de generación de resultados y la captación de nuevos socios. Con ello, la cooperativa puede distribuir la totalidad de los resultados anuales a sus socios, luego del reajuste del capital, manteniendo su solidez patrimonial. A septiembre de 2025, el índice de patrimonio efectivo sobre activos ponderados por riesgo de la cooperativa era 29,1%, mostrando una tendencia decreciente que captura la expansión de los activos, pero manteniendo una amplia holgura respecto al límite normativo de 10%.
La estructura de financiamiento tiene una alta presencia de cuentas de ahorro, complementada con depósitos de clientes minoristas, que aportan a la atomización del fondeo. La entidad también ha demostrado acceso al mercado de deuda local y en el exterior, destacando en lo más reciente emisiones de bonos en el país y en Japón, las que aportan a la diversificación y al calce de sus operaciones. Por su lado, se observa una sana posición de liquidez, con una importante cartera de títulos de inversión del Banco Central y de la Tesorería.
Coopeuch es una cooperativa de ahorro y crédito con personalidad jurídica propia de duración indefinida. Su patrimonio es propiedad de sus socios, quienes responden hasta por el valor de su aporte por las obligaciones que contraiga la entidad.
Las perspectivas “Estables” asignadas a Coopeuch consideran una fuerte capacidad de generación de resultados a lo largo de los ciclos y los aspectos intrínsecos a su core de negocios, que contribuyen a la calidad buena de su portafolio de colocaciones. La clasificación asignada incorpora, además, que la entidad seguirá operando con una solidez patrimonial reflejada en un índice de solvencia alto y congruente con los rangos históricos, consistente con su condición de cooperativa.
Alejandra Islas – Analista principal / Directora Senior
María Soledad Rivera – Analista Secundario
Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.