Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
| Registro | Login |
| Clasificación | Persp. |
|---|
| Solvencia | ||
|---|---|---|
| 30-10-25 | AA | Estables |
| 30-10-24 | AA | Estables |
| Bonos | ||
|---|---|---|
| 30-10-25 | AA | Estables |
| 30-10-24 | AA | Estables |
| Bonos Sub. | ||
|---|---|---|
| 30-10-25 | AA- | Estables |
| 07-11-24 | AA- | Estables |
| Depósitos CP | ||
|---|---|---|
| 30-10-25 | Nivel 1+ | Estables |
| 30-10-24 | Nivel 1+ | Estables |
| Depósitos LP | ||
|---|---|---|
| 30-10-25 | AA | Estables |
| 30-10-24 | AA | Estables |
| Línea Bonos | ||
|---|---|---|
| 30-10-25 | AA | Estables |
| 30-10-24 | AA | Estables |
Feller Rate ratificó en “AA” la clasificación de la solvencia y los instrumentos de oferta pública de Banco BTG Pactual Chile . Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.
La clasificación de riesgo otorgada a Banco BTG Pactual Chile se fundamenta en un respaldo patrimonial y una capacidad de generación fuertes. Adicionalmente, considera un perfil de negocios, un perfil de riesgos y un fondeo y liquidez adecuados.
Banco BTG Pactual Chile realiza actividades de banca de inversión y corporativa, siguiendo el foco de negocios de su matriz, Banco BTG Pactual S.A. Brasil. La entidad opera de manera integrada con cuatro filiales que aportan a la generación y diversificación de ingresos. El banco también tiene presencia en el exterior por medio de su filial bancaria en Colombia.
La institución tiene una posición de nicho en la industria local, con atención focalizada en grandes empresas y corporaciones, personas de alto patrimonio y clientes institucionales. Por su lado, la estrategia apunta al incremento de la escala operacional y volumen de actividad en los negocios de banca de inversión y corporativa, apoyada en una estructura que le permite impulsar la diversificación de ingresos y la venta cruzada en las distintas unidades de negocios. El fortalecimiento de la filial bancaria en Colombia, que representa en torno al 20% de los activos y al 24% de la utilidad del banco consolidado, junto la próxima constitución de una nueva filial en Perú también constituyen pilares para sostener el avance de la actividad.
El banco muestra un sólido desempeño financiero, apoyado en la mayor actividad y en una estructura eficiente e integrada, con niveles de rentabilidad sobre activos consistentemente por sobre el promedio de la industria, aunque no se puede desconocer que esta brecha se ha ido ajustando en los últimos años producto de las necesidades provenientes del incremento de la escala. A agosto de 2025, el resultado antes de impuesto consolidado de la institución fue $98.196 millones, con un retorno de 2,4% sobre activos totales promedio (anualizado), comparado con un 1,7% para el sistema. Los resultados del período capturaron un margen operacional que se ha ido alineando al promedio de la industria bancaria, junto con un mayor gasto en provisiones que responde al crecimiento de las colocaciones y el cambio de clasificación de ciertos deudores de la cartera normal. En tanto, se observaron algunos incrementos de los gastos de apoyo asociados al fortalecimiento corporativo, pero sosteniendo niveles adecuados de eficiencia.
Banco BTG Pactual Chile presenta una adecuada estructura de financiamiento, con avances en diversificación y foco en acceder a fondeo de mayor plazo. Por su parte, el financiamiento proveniente de saldos vista tiene poca presencia congruente con el foco de negocios de la entidad, pero presenta avances paulatinos.
El banco exhibe ratios de liquidez que denotan una cómoda posición, con un LCR consolidado local de 162,9% y un NSFR de 106,6% a junio de 2025. Asimismo, los fondos disponibles e inversiones en instrumentos no derivados permitían cubrir en torno al 75,7% de los depósitos totales a agosto de 2025.
La entidad tiene un fuerte respaldo patrimonial para acompañar los negocios, que se apoya de una alta proporción de capital básico dentro del patrimonio efectivo y un sólido desempeño financiero. A agosto de 2025, el patrimonio ascendía a $742.923 millones. En tanto, a julio de 2025, el ratio de capital regulatorio era de 17,0% (compuesto en un 15,7% por CET1 y un 1,3% por T2).
Banco BTG Pactual Chile es propiedad de BTG Pactual S.A., grupo que opera en Brasil y aborda negocios de finanzas corporativas, intermediación de valores, administración de activos, entre otros. El patrimonio del conglomerado era equivalente a cerca del 30% del patrimonio del sistema financiero chileno al primer semestre de 2025.
La operación local sigue el foco de negocios de su matriz, beneficiándose de una extensa base de clientes y conocimiento de los mercados. Con todo, la clasificación de riesgo de Banco BTG Pactual Chile se sustenta especialmente en las características de su perfil crediticio individual. Feller Rate considera que la regulación bancaria chilena y la sólida base patrimonial del banco local lo aíslan razonablemente de su controlador, ante eventuales situaciones de estrés.
Banco BTG Pactual Chile tiene una presencia importante en negocios de inversión para terceros que benefician su posición competitiva y su generación de resultados. Además, sostiene una fuerte posición patrimonial que respalda su estrategia de crecimiento a nivel local y el exterior.
Fabián Olavarría – Analista principal
Alejandra Islas – Analista secundario / Directora Senior
Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.