Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificadora-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Autofin

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
11-09-25 AA Estables
30-10-24 AA Estables
LEC En Proceso - Linea
11-09-25 AA/Nivel 1+ Estables
Línea Bonos 954 - Linea
11-09-25 AA Estables
30-10-24 AA Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate clasifica en “AA/Nivel 1+” la primera línea de efectos de comercio de Autofin.

11 SEPTEMBER 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate clasificó en “AA/Nivel 1+” la primera línea de efectos de comercio de Autofin S.A. en proceso de inscripción en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Al mismo tiempo, ratificó la clasificación de su solvencia y su línea de bonos (ver listado). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.

La clasificación de Autofin considera el soporte de su controlador, Banco Internacional, y su condición de filial bancaria. Incorpora, además, un respaldo patrimonial y un fondeo y liquidez evaluados en adecuado, junto a un perfil de negocios, capacidad de generación y perfil de riesgos moderados.

Autofin es controlada por Banco Internacional (clasificado en “AA/Estables” por Feller Rate) desde agosto de 2023. La empresa tiene la condición de filial bancaria y sociedad de apoyo al giro, beneficiándose del respaldo patrimonial que le brinda el banco y del acceso a una base de fondeo de menor costo y más amplia. Al mismo tiempo, su estructura organizacional incorporó estándares bancarios, con mejoras en aspectos relacionados a negocios y mecanismos de control.

La actividad de Autofin se centra en otorgar financiamiento para la compra de vehículos nuevos y usados, orientado a personas naturales y pymes, apoyando su actividad en el establecimiento de alianzas con concesionarios. La entidad concentra su actividad en un tipo de negocio en particular, estando expuesta a la evolución del mercado automotriz y a la capacidad de pago del segmento minorista.

Las colocaciones de la compañía totalizaron $328.277 millones a junio de 2025, observándose un buen ritmo de expansión, consistente con la estrategia de crecimiento que ha estado llevando a cabo la administración. El portafolio representa algo más del 7% de las colocaciones automotrices de entidades especializadas en financiamiento de vehículos que reportan a la CMF.

En el primer semestre de 2025, la entidad exhibió una utilidad consolidada de $5.843 millones, con una rentabilidad de 3,4% sobre activos totales anualizada, por sobre los registros de igual período del año anterior ($3.188 millones y 2,7%, respectivamente), asociado principalmente al aumento de los ingresos de actividades ordinarias.

A junio de 2025, la cartera con mora mayor a 90 días evidenció una disminución respecto al año anterior, representando un 1,9% de las colocaciones brutas, comparado con un índice de 2,4% al cierre de 2024. En línea con ello, la cobertura de provisiones aumentó a rangos de 2,6 veces (1,7 veces a diciembre de 2024).

En los últimos dos períodos, se observa un incremento del financiamiento bancario, debido a que la entidad se ha beneficiado de su pertenencia a Banco Internacional, accediendo a nuevos financiamientos y mejores condiciones financieras. A junio de 2025, esta fuente de fondeo representó un 88,0% de los pasivos totales, por sobre junio de 2024 (49,1%), explicado también por el prepago de los bonos corporativos de Autofin en noviembre de 2024. Por su parte, a la misma fecha su nivel de endeudamiento era de 8,8 veces, en línea con el crecimiento esperado y consistente con su condición de filial bancaria.

Actualmente, la entidad está en proceso de inscribir ante la Comisión para el Mercado Financiero su primera línea de efectos de comercio, por un monto total de hasta $80.000 millones, con un plazo de 10 años.

perspectivas: Estables

Las perspectivas de Autofin son “Estables”, siguiendo la tendencia de la clasificación asignada a su controlador, Banco Internacional. Un cambio en la clasificación del banco gatillaría una acción de clasificación en la sociedad de financiamiento automotriz, dada su condición de filial bancaria.

Equipo de Análisis

Constanza Morales – Analista principal

María Soledad Rivera - Analista secundario

Alejandra Islas – Directora Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.