Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
30-06-25 | AA- | Estables |
28-06-24 | AA- | Estables |
Línea Bonos 604, 685 - E, I, Linea | ||
---|---|---|
30-06-25 | AA- | Estables |
28-06-24 | AA- | Estables |
Feller Rate ratificó en “AA-“ las clasificaciones asignadas a la solvencia y las líneas de bonos de Inversiones Southwater Ltda. (ISL). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.
La clasificación “AA-” refleja su carácter de holding de inversiones, con un portafolio de empresas filiales y coligadas de alta solvencia, con un perfil de negocios clasificado en “Fuerte” y una posición financiera clasificada en “Satisfactoria”.
ISL es la sociedad que agrupa las inversiones de Ontario Teachers’ Pension Plan Board (OTPPB) en el sector sanitario chileno.
La compañía posee el control de Essbio S.A. (“AA+/Estables”), Esval S.A. (“AA+/Estables”) y Aguas del Valle (mediante su matriz, Esval). Adicionalmente, mantiene un elevado porcentaje de las acciones que poseen beneficios económicos de Nuevosur S.A. (“AA/Estables”), pero sin el control de la propiedad.
A través de sus filiales y coligadas, ISL se posiciona como el segundo mayor operador de la industria sanitaria chilena, con 2,2 millones de clientes, abarcando las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble, Maule y Biobío.
La industria sanitaria chilena se considera de bajo riesgo, dado su carácter de monopolio natural en las zonas de concesión, su reducida sensibilidad ante cambios en la actividad económica y la alta prioridad que presenta como servicio básico. Sin embargo, está expuesta al marco regulatorio y a los procesos tarifarios.
La política de reparto de dividendos de sus inversiones contempla, en la práctica, el reparto del 100% de las utilidades del ejercicio. La compañía percibió dividendos efectivos por $58.094 millones en 2023, disminuyendo en un 4,4% en 2024 hasta alcanzar los $55.560 millones, en línea con el promedio del periodo 2021-2023 ($46.416 millones).
La deuda financiera individual de ISL corresponde principalmente a bonos serie I y serie E, los cuales se encuentran estructurados en el largo plazo, con amortizaciones a partir del año 2032, por lo que no enfrenta mayores desafíos actualmente.
Al cierre de 2024, dado el nivel de dividendos repartidos por las relacionadas de ISL, el indicador de Deuda financiera neta sobre Ebitda ajustado fue de 7,1 veces, evidenciando un leve deterioro con respecto a las 6,3 veces de 2023; sin embargo, se mantuvo bajo del promedio de los últimos tres años (7,3 veces). Asimismo, el indicador de Ebitda ajustado sobre gastos financieros se redujo ligeramente, alcanzando las 3,0 veces (3,3 veces a 2023).
El holding presenta una flexibilidad financiera y una posición de liquidez buenas. Tomando en cuenta las expectativas de flujo de dividendos, ISL tiene un perfil de vencimientos de deuda que no involucra mayores desafíos, sin enfrentar amortizaciones hasta el año 2032.
ESCENARIO BASE: Considera que las filiales y coligadas de ISL han sostenido, de forma histórica, una alta y estable capacidad de generación de flujos operacionales, lo que se ha traducido en flujos de dividendos estables y una liquidez sólida a nivel individual, que permite cubrir, con holgura, con los vencimientos de deuda y el pago de dividendos. Ello, a juicio de Feller Rate, debería mantenerse en el mediano plazo.
ESCENARIO DE BAJA: Este podría ocurrir en caso de existir políticas financieras más agresivas, un deterioro de la solvencia de las filiales y coligadas, o que la compañía no reciba dividendos por periodos consecutivos, estresando su nivel de liquidez y solvencia más allá de lo considerado en el caso base.
ESCENARIO DE ALZA: Este se estima poco probable en el corto plazo.
Isaac Escrich – Analista Principal
Paloma Iturrieta – Analista Secundaria
Nicolás Martorell – Director Senior
Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.