Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Solvencia | ||
---|---|---|
15-07-25 | A+ | Estables |
19-03-25 | A+ | Estables |
Depósitos CP | ||
---|---|---|
15-07-25 | C-1 | Estables |
19-03-25 | C-1 | Estables |
Depósitos LP | ||
---|---|---|
15-07-25 | A+ | Estables |
19-03-25 | A+ | Estables |
Feller Rate ratificó en “A+” la solvencia de QIK Banco Digital Dominicano, S. A. - Banco Múltiple (Qik). Las perspectivas de la calificación son “Estables”.
La calificación de Qik se fundamenta en la evaluación de su respaldo patrimonial adecuado y el soporte potencial de su accionista último, Grupo Popular, S. A., en caso de ser necesario. Asimismo, la evaluación de Feller Rate considera su modelo de negocio y un perfil de riesgo en consolidación, así como niveles moderados de fondeo y liquidez, junto con una capacidad de generación de ingresos en desarrollo.
Qik es el primer neobanco de República Dominicana, operando exclusivamente de manera digital. Su modelo de negocio busca transformar la experiencia bancaria a través del uso de la tecnología, ofreciendo servicios financieros digitales personalizados a sus usuarios. Actualmente, sus productos están dirigidos principalmente a personas naturales e incluyen cuentas de ahorro, depósitos a plazo, tarjetas de débito y crédito, y préstamos personales. Constituida en 2021, la entidad tiene una participación de mercado cercana a 0,3% en términos de colocaciones y depósitos del público, aunque destaca por su oferta de servicios digitales en el mercado local.
Las inversiones iniciales de Qik en infraestructura tecnológica, adquisición de clientes y desarrollo de productos durante sus primeros años de operación han generado pérdidas operacionales como es común en esta etapa. Al cierre de 2024 y a mayo de 2025, dichas pérdidas alcanzaron $688 millones y $330 millones, respectivamente. Sin embargo, el balance del banco viene creciendo de forma acelerada, lo que también se ha reflejado en un avance paulatino de la base de ingresos y en la captación de nuevos clientes.
La situación patrimonial de Qik muestra una evolución positiva, respaldada por los aportes de capital efectuados por su casa matriz. A mayo de 2025, el banco reportó un capital pagado de $4.865 millones (comparado con $3.865 millones en 2024). En tanto, a marzo de 2025 el índice de solvencia se ubicó en 27,9%, con holgura suficiente respecto al mínimo regulatorio (10%), lo que permitiría sostener el importante crecimiento de la cartera sin comprometer la estabilidad financiera de la entidad. Adicionalmente, Feller Rate considera en su evaluación el respaldo de su accionista principal y que podría ser esperado en caso de ser necesario.
Qik cuenta con un marco de gestión de riesgos que cumple con las normativas locales y está fuertemente orientado a la ciberseguridad de sus sistemas y la protección de la información de sus clientes. El banco ha adoptado un enfoque proactivo en la gestión de riesgos, con un monitoreo permanente que refuerza la confianza en el sector financiero digital. Qik gestiona eficazmente el riesgo crediticio, considerando su enfoque en el segmento de consumo, que conlleva un riesgo inherente mayor. A mayo de 2025, su cartera vencida fue de 4,4% de las colocaciones brutas, con una cobertura de reservas de 1,5 veces. Considerando su reciente trayectoria y el crecimiento proyectado, el comportamiento del riesgo de crédito aún puede ser fluctuante.
Además del respaldo de su casa matriz, los depósitos del público desempeñan un papel clave en el fondeo del banco. Qik se apoya en una red creciente de subagentes bancarios, lo que ha facilitado la captación de estos recursos. A mayo de 2025, los depósitos del público, junto a los de instituciones financieras constituyeron un 93% de los pasivos totales. Los activos líquidos de Qik equivalían al 27,5% de sus activos totales, proporcionando una cobertura de 53,8% sobre los depósitos del público.
Las perspectivas asignadas a la calificación de Qik son “Estables”. Esta evaluación considera su modelo de negocio y un perfil financiero en proceso de consolidación. Además, incorpora el respaldo patrimonial del Grupo Popular, un factor clave para el desarrollo y consolidación de la actividad.
En un mediano plazo, la calificación de Qik podría subir como resultado del fortalecimiento de su modelo de negocio, impulsado por el crecimiento de la escala de operaciones y diversificación de ingresos, que se refleje en la mejora de su perfil financiero, particularmente en una generación de utilidades consistente que apoye el fortalecimiento de su capital.
La calificación podría bajar ante un debilitamiento de su solvencia patrimonial, proveniente de presiones crecientes de pérdidas netas.
La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.