Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.
Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.
Registro | Login |
Clasificación | Persp. |
---|
Obligaciones Seguros | ||
---|---|---|
07-07-25 | A | Positivas |
07-08-24 | A | Estables |
Feller Rate ratificó en “A” la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Contempora Compañía de Seguros Generales S.A. (Contempora SG). Las perspectivas de la clasificación cambiaron a “Positivas”.
La clasificación asignada a Contempora se sustenta en su adecuado perfil financiero y de negocios, apoyados en su fuerte respaldo de reaseguro.
La aseguradora inició actividades en febrero de 2019, bajo una oferta muy conservadora de coberturas industriales de tamaño intermedio. En estos seis años de operación, la cartera ha manifestado un significativo crecimiento y diversificación, tanto por riesgo como por asegurados. La estrategia de negocios de la aseguradora contempla participar en propuestas de tamaño intermedio en Incendio, Ingeniería, Transporte, Responsabilidad Civil, Garantía y Accidentes Personales, entre otros.
Cuenta con un equipo gerencial y técnico adecuado, acorde con las necesidades del modelo. En el último año, se ha fortalecido las áreas de finanzas, comercial y de riesgos, además de mantener una continua preocupación por el reforzamiento de sus sistemas y automatización.
La aseguradora no mantiene oficinas regionales, desarrollando toda la gestión comercial mediante canales digitales e intermediarios tradicionales. Así, el modelo comercial es muy flexible y eficiente respecto a costos y apalancamiento operativo.
Durante 2024, la producción alcanzó los $54.500 millones de primas, logrando un crecimiento nominal del 27% con respecto al periodo anterior. Una alta dispersión de operaciones, frentes de negocios, canales y contrapartes caracterizan su desempeño comercial y técnico.
La estructura financiera de Contempora presenta un apalancamiento bruto por sobre la media del mercado, pero consistente con la actual etapa competitiva. Asimismo, la cobertura de reservas se mantiene en torno a las 1,08 veces, por debajo de la media para el mercado.
Los activos bajo administración superan los $73.900 millones, volumen que crece acorde con la producción de primas. Gracias al soporte de reaseguro, la exposición patrimonial se mantiene acotada a las 1,16 veces (Primas retenidas a patrimonio). La participación del reaseguro en las reservas técnicas es su principal activo contable, responsable de un 82,6% de las reservas técnicas totales
Por su parte, la cartera de inversiones financieras alcanza $8.700 millones, concentrado en efectivo equivalente y papeles de acotado riesgo crediticio.
Desde el punto de vista normativo, Contempora mantiene niveles ajustados de solvencia regulatoria, por lo que los accionistas han debido efectuar diversos aumentos de capital para acompañar el crecimiento de la compañía.
Al cierre del primer trimestre, su índice de fortaleza financiera alcanzaba del orden de las 1,12 veces, para un patrimonio de riesgo de $4.636 millones, determinado por su endeudamiento. Su superávit de inversiones representativas era de $1.527 millones, correspondiente a saldos de efectivo en bancos. Su endeudamiento total se elevaba hasta las 4,46 veces, mientras que el endeudamiento financiero por pasivos no técnicos era de 0,70 veces.
La compañía mantiene niveles satisfactorios de eficiencia, con indicadores sobre primas por debajo de la media de seguros generales. La estructura actual cuenta con satisfactorias capacidades para la gestión, no previéndose cambios significativos a su escala de gastos. Durante 2024, los gastos de administración representaron un 11,1% de la prima directa, reportando una mejora con respecto a 2023 y situándose por debajo del mercado global (17,8%).
Durante el periodo analizado, la siniestralidad global de la cartera de Contempora se mantuvo bastante controlada, propio de su antigüedad y de la baja exposición a severidad. Para el cierre de 2024, la siniestralidad alcanzó un 27,6%, bastante inferior al periodo 2023, donde se enfrentaron algunos siniestros de magnitud en la sección de Incendio y Garantía.
Al cierre de diciembre 2024, Contempora reportó una utilidad antes de impuestos por $967 millones. El resultado financiero fue de apenas $194 millones (producto de inversiones más ajustes de monedas), mientras que los otros ingresos por intereses aportaron $196 millones. Para el cierre de marzo 2025, los resultados se mantuvieron positivos, con una utilidad trimestral de $100 millones, generada principalmente por otros ingresos.
La aseguradora cuenta con un amplio respaldo de reaseguro, accediendo a contrapartes de alto renombre internacional. El programa contempla protecciones de tipo proporcional diferenciadas por riesgo, más protecciones de excesos de pérdida para capacidades superiores a su apetito de riesgo. Un satisfactorio historial de utilidades cedidas fortalece su relación de largo plazo con sus reaseguradores.
La aseguradora ha alcanzado un visible grado de madurez competitiva y operacional, apreciable en sus ciclos de ingresos de seguros. Para los próximos meses, el presupuesto contempla una evolución más conservadora, tomando mayor relevancia la renovación de cuentas y el fortalecimiento de su canal corredores.
De cumplirse las proyecciones presentadas por la administración, un conservador crecimiento de los ingresos, junto con una capacidad de generación de utilidades recurrentes, permitirá fortalecer su base patrimonial y de inversiones de respaldo. Ello permite asignar perspectivas “Positivas” sobre la clasificación asignada.
Así, mantener resultados operacionales superavitarios, que permitan consolidar una base de recursos de resguardo conservadores, posibilitará el paso a la siguiente clasificación. Por el contrario, un deterioro en el desempeño operacional, mayores tasas de gastos o menores niveles de cumplimiento normativo definirán la estabilización de las perspectivas de mediano plazo.
Joaquín Dagnino –Analista Principal / Director
Enzo De Luca – Analista Secundario
Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a
la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores
y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables;
sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.