Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificadora-DO  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Nueva: Seguros Reservas

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
02-09-25 AAA Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate califica en “AAA” las obligaciones de Seguros Reservas. Perspectivas “Estables”.

2 SEPTEMBER 2025 -  SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA

Feller Rate calificó en “AAA” las obligaciones de Seguros Reservas S.A. Las perspectivas de la calificación son “Estables”.

La calificación se sustenta en el sólido soporte del accionista, además de mantener un fuerte perfil de negocios y satisfactorio perfil financiero individual, con una fuerte alineación a los estándares bancarios de su controlador.

A través de Tenedora Reservas S.A., la aseguradora forma parte de los activos de Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), entidad financiera estatal que desempeña un papel clave en el sistema financiero del país.

Seguros Reservas es una de las principales entidades de seguros del mercado dominicano, contando con un amplio abanico de productos, abarcando tanto seguros de personas como seguros catastróficos de propiedad.

Su administración cuenta con ejecutivos de vasta experiencia en la industria, además de un amplio conocimiento del perfil de operaciones del banco relacionado. Sus ejecutivos, de larga data y con amplio conocimiento de las actividades de la aseguradora y del banco, dan soporte a la capacidad comercial y operacional de la aseguradora.

La organización posee una estructura robusta, contando con 8 vicepresidencias, con niveles, funciones y responsabilidades bien delimitadas. A la fecha del informe, tiene más de 980 colaboradores y 16 sucursales propias, accediendo, además, a economías de ámbito y a los canales de atención vinculados con el grupo.

Durante 2024, la producción sobrepasó los RD$25.089 millones, reportando un crecimiento nominal de más del 19,8%, basado en una mayor dinámica comercial desarrollada por sus canales tradicionales.

Con cerca de 18% de las primas netas cobradas a marzo 2025, la aseguradora sostiene una posición de liderazgo dentro del mercado dominicano, acorde con el tamaño del banco relacionado. Mantiene, además, posiciones de liderazgo en sus principales segmentos de negocios.

Dentro de su producción destacan las coberturas vinculadas a las operaciones del grupo Reservas, incluyendo seguros de cancelación de deuda y de Invalidez/Sobrevivencia para la administradora de fondos de pensiones relacionada.

En 2024, los seguros generales reportaron un importante crecimiento. Las líneas de incendio y líneas aliadas tuvieron un aumento nominal cercano al 18%, con una producción cercana a los RD$8.250 millones, mientras que Vehículos a Motor tuvo una producción de RD$6.950 millones, expandiéndose un 26% en el último año.

Seguros Reservas reporta una estructura financiera bastante transparente, con satisfactorios resguardos de patrimonio y una adecuada cobertura de sus obligaciones. Su endeudamiento bruto era de 2,2 veces al cierre de diciembre 2024, similar a la media de la industria, mientras que su exposición patrimonial (Primas Retenidas a Patrimonio) se mantenía en un nivel conservador de 1,8 veces, aunque con una tendencia creciente en los últimos años.

Propio del segmento, su principal activo de respaldo corresponde a la cartera de inversiones de reservas, mantenido en instrumentos de alta liquidez y con conservador riesgo financiero. La base de inversiones de resguardo va evolucionando junto al crecimiento de la producción, del desempeño técnico y de los retiros de dividendos.

La aseguradora reporta niveles satisfactorios de cobertura normativa, aunque sus excedentes mantienen una tendencia decreciente los últimos años, acorde con su crecimiento. Al cierre de diciembre 2024, la aseguradora tenía una cobertura de margen de solvencia de 2,83 veces, nivel cercano a la media estimada para la industria. A su vez, su índice de liquidez regulatoria alcanzó las 1,72 veces, contando con un superávit de RD$6.333 millones en inversiones.

En términos de resultados, una siniestralidad bastante controlada, que combina un amplio perfil de riesgos, permite obtener niveles de rentabilidad técnica positivos, a pesar de mantener fuertes presiones en gastos. Durante 2024, la aseguradora cerró el último ejercicio con una utilidad antes de impuestos de RD$1.672 millones, generada fundamentalmente por su retorno de inversiones.

Finalmente, Seguros Reservas cuenta con un programa de reaseguro bastante completo, con contratos diferenciados por perfil de riesgo y capacidades coherentes con el volumen de negocios administrado. Este se basa en una mezcla de coberturas proporcionales más protecciones catastróficas XL, contando con el respaldo de reaseguradores de primer nivel.

Perspectivas: ESTABLEs

Las perspectivas consideran la solidez de sus resguardos de inversiones y liquidez para una amplia gama de productos, además de la existencia de soportes de reaseguro fuertes y de patrimonio contingente.

La calificación incorpora, entre otros aspectos, el soporte crediticio del banco matriz. Por consiguiente, deterioros sobre el perfil crediticio de este incidirán directamente sobre la calificación de la aseguradora. Adicionalmente, supone que la aseguradora mantendrá los actuales niveles de cobertura de reservas, con un endeudamiento alineado a la media de la industria y un indicador de exposición patrimonial no superior a 3,0 veces.

Hacia adelante, los principales desafíos de la aseguradora dicen relación con su capacidad para seguir ampliando su base de productos, frente a un mercado cada vez más competitivo, manteniendo niveles de rentabilidad y solvencia acordes con los estándares que impone su controlador.

Futuros proyectos de reforma para la ley de seguros pueden generar presiones sobre la capacidad comercial de algunos actores, en especial de los competidores de menor tamaño, beneficiando así a los actores más consolidados del mercado. Con todo, los nuevos escenarios de riesgos climático y políticos, junto con una economía en constante crecimiento, requieren de un mercado asegurador sólido y en línea con los estándares internacionales.



La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.