-
Un indicador estratégico para la alta dirección
Feller Rate, pionera en clasificación de riesgo en América Latina, ha sido testigo y protagonista de los cambios corporativos más significativos de las últimas tres décadas, así como de las oportunidades y amenazas que han ido generándose. A partir de esta experiencia, y atendiendo a las amenazas subyacentes a la realidad actual social y corporativa, Feller Stakeholder Risk Rating satisface la necesidad de la alta dirección de contar con herramientas que les permitan identificar, priorizar y gestionar oportunamente los nuevos riesgos que enfrentan.
Feller Stakeholder Risk Rating es el indicador que permite a la organización identificar y jerarquizar los riesgos provenientes de la relación con sus diversos stakeholders, así como su capacidad para enfrentarlos. Para ello, ha adoptado los procesos y la escala de clasificación de riesgo tradicional, proporcionando un instrumento que utiliza una metodología probada, con un lenguaje compartido por el mundo empresarial.
Los otros riesgos de las empresas, según Humberto Maturana y Feller
República Dominicana y los Nuevos Desafíos de las Economías Desarrolladas
Evitando sorpresas y nuevas Domingas
Baja en clasificación de riesgo soberano y lecciones de estrategia empresarial
Stakeholder Risk Rating: Más allá del riesgo financiero
Publicaciones
-
La nueva realidad trae oportunidades importantes, pero también riesgos
La sostenibilidad de una entidad no es sólo el resultado de una estructura financiera sana, de inversionistas satisfechos con la administración de su capital, o de gestionar adecuadamente sus riesgos tradicionales. En la organización moderna, la sostenibilidad depende de la relación entre entidad y stakeholders. Hoy, muchos de los principales riesgos y potenciales beneficios derivan de ella.
-
Los cambios sociales y tecnológicos han transformado la diversidad y complejidad de los stakeholders
El advenimiento de las redes sociales ha empoderados a las comunidades, que no permiten prácticas corporativas percibidas como un atentado a sus intereses.
Las personas se han dado cuenta del valor que poseen como capital humano, y no están dispuestas a trabajar en una organización percibida como antagonista a sus valores y expectativas.
La evolución económica y financiera de los últimos veinte años ha conducido a leyes y reguladores cada vez más estrictos.
La creciente competencia, así como los medios masivos, han moldeado a un cliente exigente, con múltiples alternativas de mercado, que no duda en cambiar de marca si juzga negativamente la conducta corporativa de una empresa.
Los proveedores exigen ser tratados de manera justa, pero también cumplir con las demandas del cliente intermedio y final.
Los accionistas y acreedores esperan ser respetados y obtener retornos justos, exigiendo altos estándares de gestión.
-
Conocer las relaciones entre entidad y stakeholders es fundamental para la sostenibilidad
La organización moderna es el escenario donde convergen múltiples stakeholders con el propósito de recibir una retribución justa, de acuerdo a sus diversas formas de participación e intereses. Conocer la calidad de las relaciones entre organización y stakeholders, así como los riesgos subyacentes a ellas, no sólo es un eje estratégico, sino que esencial para construir una entidad sostenible, exitosa en el tiempo.
-
La relación entre la organización y sus stakeholders determina su reputación
Atendiendo a la creciente preocupación de la alta dirección, Feller Stakeholder Risk Rating permite también identificar los drivers o precursores de los riesgos reputacionales.
Feller SRR es una opinión independiente de un experto en evaluación de riesgos. No es un indicador de reputación corporativa, usualmente medida a través de encuestas que buscan captar percepciones de terceros, sino una herramienta que facilita gestionar las variables que afectan dicha reputación.