Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-DO  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Seguros APS

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Obligaciones Seguros
28-07-25 BB+ Estables
24-01-25 BB En Desarrollo
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate sube a “BB+” las obligaciones de Seguros APS S.A. Perspectivas "Estables".

28 JULY 2025 -  SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA

Feller Rate subió la calificación a “BB+” de las obligaciones de Seguros APS S.A. (APS). Las perspectivas de la calificación son “Estables”.

El alza de la calificación asignada a APS se basa en el fortalecimiento administrativo y operacional alcanzado en el último año, de cara a los desafíos futuros que impone su nuevo plan comercial. Mantiene un perfil de financiero intermedio y un perfil de negocios vulnerable, ambos expuestos a presiones competitivas, a su simplificada diversificación y acotada posición de mercado.

APS fue autorizada a operar en todos los ramos de los negocios de seguros en el territorio nacional el 10 de diciembre de 1986, bajo el número RNC 1-01-17011-5, de conformidad con la ley 146-02, dictada por la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana.

Seguros APS inició sus operaciones en el año 1986, con el fin de generar una oferta competitiva de seguros y reaseguros a sus asegurados y clientes potenciales, desde el mercado primario o directo. Además, es relevante el actual proceso del nuevo plan de negocios, vinculado a rentas vitalicias, con potenciales impactos financieros y sobre su perfil técnico.

Su modelo operacional y oferta competitiva se encuentran fuertemente apalancadas a la operación de ARS A.P.S., empresa relacionada del segmento de salud previsional obligatorio. La preparación profesional y experiencia de la administración superior es coherente con el perfil y el tamaño de operaciones de la aseguradora.

La supervisión del directorio se realiza a través de un consejo de administración, que se hace responsable de las operaciones y de la gestión del capital, además de la supervisión de las inversiones de respaldo de reservas.

Su estrategia se focaliza en captar exposiciones locales de riesgos, a partir de los vínculos de negocios del accionista, más la gestión comercial del equipo gerencial. En 2023 comenzó el proyecto de rentas vitalicias, segmento con alto potencial de crecimiento, pero con fuertes riesgos técnicos y operacionales.

Su cartera de negocios se concentra en seguros de fianzas y seguros de vida, específicamente en rentas vitalicias, logrando un significativo crecimiento en ambas líneas durante 2024. Acorde con la mayor competitividad del mercado, sus otros segmentos de negocio se han ido contrayendo.

APS mantiene una posición de mercado acotada, alcanzando cerca del 0,4% de las primas netas cobradas de la industria hasta diciembre de 2024. No obstante, mantiene una participación relevante en Fianzas, alcanzando cerca del 12,4% (promedio mensual).

Su estructura financiera es simplificada, manteniendo un conjunto de fortalezas crediticias satisfactorias respecto de sus obligaciones. Su cartera de inversiones de respaldo de reservas es bastante diversificada, incluyendo préstamos, bienes inmuebles e instrumentos bancarios y de empresas. La rentabilidad de inversiones es parte importante de la generación de excedentes anuales, retorno que irá tomando cada vez más relevancia bajo el actual modelo de crecimiento.

Al cierre de diciembre de 2024, las inversiones de las reservas alcanzaban RD$457 millones, concentradas en títulos negociales, inversiones inmobiliarias y emisiones del mercado financiero. Las reservas por rentas vitalicias superaban los RD$179 millones, saldo consistente con el crecimiento de inversiones del periodo. Por su parte, las reservas para riesgos patrimoniales también se incrementaron, asociadas principalmente a fianzas.

Al cierre de diciembre de 2024, la aseguradora mantenía niveles adecuados de cumplimiento normativo. Su cobertura de margen de solvencia alcanzaba las 2,4 veces, beneficiada por la acumulación de utilidades de los primeros años de comercialización. Por su parte, su índice de liquidez se situaba en 3,5 veces, fortaleciéndose junto con la base de inversiones.

La capacidad de generación de utilidades mantiene una tendencia creciente, luego de transitar por distintos periodos con resultados deficitarios. La carga de gastos operativos es relativamente alta, reflejada en un índice de gastos a prima del orden de 29% en 2024, manteniéndose por sobre la media del mercado. Con todo, al cierre de diciembre la aseguradora reportaba una utilidad antes de impuestos de RD$98 millones.

La cartera de riesgos administrado mantiene un perfil bastante atomizado, presentando algunas concentraciones en algunas cuentas de fianzas. Durante 2024, se presentó una acotada carga por reclamaciones por el lado de seguros tradicionales, encontrándose la mayor carga sobre el desempeño técnico asociado a la producción de rentas.

Dado un perfil de riesgos bastante atomizado, no se aprecia la necesidad de contar con un programa de reaseguro muy complejo. Para Fianzas se cuenta con el apoyo de Red Bridge, con capacidad XL, reportando resultados cedidos favorables en los últimos años. La dependencia al reaseguro de exceso de pérdida es alta y la expone a escenarios de cambios de precios y capacidades, pero simplifica su gestión operacional.

Perspectivas: estables

El actual modelo de renta vitalicia requiere de una fuerte focalización en la gestión técnica de tarificación actuarial y en la administración de inversiones de largo plazo. Mantener adecuadas políticas de cobertura de costos por inflación, de reinversión/calce, como también un alto foco en la eficiencia operacional serán fundamentales para garantizar la rentabilidad y solvencia de largo plazo de la aseguradora.

Junto con ello, la regulación local de seguros no está alineada a las exigencias crecientes de los nuevos rumbos estratégicos que se están observando en el mercado. De esta forma, el perfil de solvencia de las compañías queda anclado a sus capacidades internas y resguardos propios y de liquidez.

Las perspectivas “Estables” asignadas a la clasificación reflejan la capacidad actual de la aseguradora para enfrentar una cartera con creciente apalancamiento en el largo plazo. El tamaño y la posición competitiva de APS la siguen exponiendo a escenarios de mayor competitividad, aumento en costos y siniestralidad de riesgos emergentes, entre otros.

Hacia el futuro, alcanzar una escala de producción de rentas autosuficiente, donde los riesgos financieros de descalce se encuentren adecuadamente cubiertos e impermeabilizados de los riesgos técnicos de seguros tradicionales, permitirán dar paso al siguiente proceso en la clasificación. Ello requerirá, además de mantener niveles controlados de apalancamiento y rentabilidad, fortalecer el perfil de inversiones y riesgos técnicos.



La opinión de las Sociedades Calificadoras de Riesgo no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en Información pública disponible y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la Sociedad Calificadora de Riesgo la verificación de la autenticidad de la misma. Las calificaciones otorgadas por Feller Rate son de su responsabilidad en cuanto a la metodología y criterios aplicados, y expresan su opinión independiente sobre la capacidad de las sociedades para administrar riesgos. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate Sociedad Calificadora de Riesgo, SRL.