Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

LQ Inversiones Financieras

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
30-04-25 AA+ Estables
30-04-24 AA+ Estables
Línea Bonos 1050, 1051, 384, 385, 597 - C, D, Linea
30-04-25 AA+ Estables
30-04-24 AA+ Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate confirma en "AA+" la clasificación de LQ Inversiones Financieras. Perspectivas “Estables”.

5 MAY 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó en “AA+” la clasificación de la solvencia de LQ Inversiones Financieras S.A. (LQIF). Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.

La clasificación de LQIF se fundamenta en su condición de sociedad de inversión, con un flujo de recursos que depende de los dividendos de su filial, Banco de Chile. La sociedad tiene una capacidad de generación y una estructura de capital y flexibilidad financiera evaluadas en muy fuerte, junto a un perfil de negocios evaluado en fuerte.

La actividad que concentra la mayor parte de los activos e ingresos de LQIF es su inversión en Banco de Chile (clasificado en “AAA/Estables” por Feller Rate). Al cierre de 2024, el holding de inversión era propietario de manera directa e indirecta del 51,15% del banco.

Banco de Chile es un banco universal que opera en todos los segmentos de negocio de la industria, a través de la banca minorista, mayorista, tesorería y filiales. La entidad tiene una extensa diversificación en sus operaciones y sostiene una posición destacada en todos los segmentos del mercado, con una cartera de créditos de tamaño relevante ($38.875.000 millones en colocaciones brutas a diciembre de 2024, equivalente al 16,2% del sistema bancario excluyendo filiales del exterior). El banco sostiene retornos sobre activos superiores a los del sistema financiero y entidades comparables, que responden a una importante presencia de negocios en los segmentos minoristas, menores costos de financiamiento y a una sólida gestión de riesgo. Ello se ha acompañado de un constante fortalecimiento del capital, determinando una holgada posición respecto a los indicadores regulatorios bajo los estándares de Basilea III. A diciembre de 2024, la entidad bancaria alcanzó una utilidad final de $1.207.392 millones que, medida sobre activos totales, era equivalente a una rentabilidad de 2,3%.

Los retornos de LQIF en términos consolidados son altos y estables, del orden de 1,9% sobre activos y de 17,6% sobre patrimonio en promedio en los últimos cinco años, capturando el sólido desempeño financiero de Banco de Chile a lo largo de los ciclos. Los elevados resultados del banco y su política de reparto de dividendos se han traducido anualmente en un flujo de caja importante para LQIF, que se refleja en una capacidad de generación evaluada por Feller Rate en muy fuerte.

En 2025 los dividendos percibidos con cargo a las utilidades de Banco de Chile en 2024 alcanzaron a $509.137 millones, aumentando un 22,0% respecto al año previo. Esto se explica por el sólido desempeño financiero de la entidad y el reparto del 100% de la utilidad distribuible, posicionándose por sobre del promedio histórico. Por su lado, el dividendo pagado por LQIF a sus accionistas ascendió a $487.885 millones. La sociedad de inversión tiene una estructura organizacional muy liviana y sus principales desembolsos están vinculados al pago de gastos financieros y amortizaciones de capital de los pasivos financieros contraídos.

El endeudamiento de LQIF es bajo y está asociado a obligaciones por bonos con perfil de vencimiento de largo plazo. Los pasivos financieros totalizaron $233.599 millones al cierre de 2024 y correspondían a obligaciones por emisiones de bonos con vencimientos en 2033 y 2039. La sociedad mantiene una amplia holgura con respecto a los compromisos establecidos en sus emisiones, con un indicador de pasivos ajustados sobre activos ajustados a nivel individual que se ha situado en los últimos años en rangos de 0,07 veces (comparado con un covenant de 0,4 veces).

El bajo nivel de endeudamiento de LQIF, junto al flujo de utilidades que recibe de su filial, determinan una elevada cobertura de dividendos sobre el servicio de la deuda por bonos. A diciembre de 2024, la cobertura sobre intereses y amortizaciones alcanzó rangos de 22,9 veces (21,9 veces al incluir también los gastos de administración).

LQIF ha demostrado acceso al mercado financiero a través de emisiones de bonos en años pasados. En 2020, la entidad inscribió dos líneas de bonos a 10 y 30 años, que no han sido utilizadas.

LQIF es propiedad, en igual proporción, de Quiñenco S.A. y Citigroup Inc., siendo Quiñenco S.A. el accionista controlador.

PERSPECTIVAs: eSTABLES

Las perspectivas de la clasificación de LQIF son “Estables”. La sociedad tiene una flexibilidad financiera muy fuerte, reflejada en un bajo nivel de endeudamiento y una elevada cobertura de dividendos sobre el total de servicio de la deuda y gastos de administración. Las perspectivas también incorporan el perfil crediticio de su inversión, Banco de Chile.

Las perspectivas “Estables” de Banco de Chile consideran la diversificación de sus operaciones y su alta capacidad de generación de resultados. Adicionalmente, responden a una posición de liderazgo en el mercado, una conservadora gestión de riesgo y una sólida posición patrimonial.

Equipo de Análisis

Fabián Olavarría – Analista principal

Alejandra Islas – Directora Senior y Analista secundario



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.